{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Almacenamiento de carbono en bosques con manejo forestal comunitario

Resumen: Los cambios por el manejo forestal, cuyo objetivo es el crecimiento rápido, tienen un efecto en los almacenes y en la tasa regional de secuestro de carbono al incorporar el bióxido de carbono en la biomasa de las plantas; por ello, es primordial conocer su co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de un enfoque bayesiano para ajustar ecuaciones de biomasa de Prosopis laevigata en el norte de México

Resumen: Uno de los mayores problemas en la estimación de biomasa aérea es la elección de un correcto modelo alométrico. En México existe una necesidad de cuantificar la biomasa de especies en zonas áridas. Los objetivos de este trabajo fueron ajustar ecuaciones alomé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Almacenes de carbono en un paisaje de humedal cárstico a lo largo de un corredor transversal costero de la Península de Yucatán

Resumen: Los humedales costeros son dinámicos y su variación depende de la intensidad e interacción entre los procesos continentales y marinos que los influencian. Estos humedales son altamente productivos y sustentan servicios ambientales relevantes para la mitigació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la salinidad en el almacén y flujos de carbono en manglares de franja de una zona cárstica

Resumen: En los manglares, como en otros ecosistemas arbóreos, es importante evaluar los almacenes y flujos de carbono orgánico por la contribución que pueden tener para mitigar los efectos de las emisiones atmosféricas de CO2. En este estudio se evaluó la relación en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riqueza de especies y tipos funcionales: su relación en bosques de oyamel del Monte Tláloc, Estado de México

Resumen: La diversidad de plantas vasculares está relacionada con la productividad y resiliencia de los bosques, por lo tanto, el desarrollo de indicadores para su caracterización es fundamental. La riqueza de especies vasculares (S) ha mostrado ser un buen indicador

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación alométrica de biomasa arbórea mediante un enfoque generalizado a nivel de especie y multiespecie

Resumen: Los ecosistemas terrestres tienen almacenes en la biomasa aérea (B) de alta importancia para acciones de mitigación del cambio climático a través de mecanismos tales como REDD+. Para obtener posibles compensaciones financieras por evitar deforestar o degradar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Almacenamiento de carbono aéreo en un bosque templado de Oaxaca: manejo de alta y baja intensidad

Resumen: El manejo forestal sustentable es una alternativa para conservar la biodiversidad, mantener la estructura forestal y, por ende, el almacenamiento de carbono. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del manejo forestal sobre la diversidad y e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alometría generalizada para la estimación de la biomasa aérea total de plantas leñosas: marco teórico general y aplicaciones

Resumen: La cuantificación de la biomasa aérea y carbono total es importante en el contexto de los mercados del carbono y la productividad forestal, por lo que es necesario el desarrollo de métodos cuantitativos costo-efectivos que reduzcan la incertidumbre en sus est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Equivalencia entre modelos alométricos y alometría pantropical flexible

Resumen: La estimación de la biomasa aérea total en bosques tropicales es una tarea crítica para la gestión forestal y los mercados del carbono. Los modelos pantropicales multiespecies y multisitios tratan de desarrollar estimaciones para el caso general de falta de c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carbono orgánico del suelo y su relación con la biomasa radical de Quercus sp.

Resumen: Se estudió la distribución de la biomasa de raíces finas, medias y gruesas, la concentración carbono orgánico del suelo (COS), la densidad aparente (Da), los almacenes de COS, en los primeros 90 cm de profundidad en tres bosques con predominio de encino (Quer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un modelo alométrico pantropical global y local
Fernando Paz-Pellat

Resumen: El desarrollo de modelos alométricos generalizados que permitan realizar estimaciones comparables con modelos locales, es un gran reto para la realización de estimaciones de la biomasa aérea en los bosques tropicales. Las estimaciones de los modelos alométric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Allometric relationships to estimate aboveground biomass of species in a tropical dry forest of Central Mexico

Abstract: The estimation of biomass in seasonally tropical dry forests requires basic information that for some species is scarce. To help solve this deficit, we generated allometric equations for five species of tropical dry forest (TDF). Equations for each tree speci

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}