{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influencia del bienestar psicológico y subjetivo en el afrontamiento, los hábitos de estudio y uso de TICS en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19

Resumen: Introducción. Los modelos salutogénico y biopsicosocial fomentan la promoción del bienestar. Estudios reconocen que favorece los hábitos de estudio. Ante la pandemia por COVID-19, los cambios llevaron a investigar si el bienestar influye en el afrontamiento,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de parálisis diafragmática secundaria a bloqueo supraclavicular de plexo braquial medida por ecografía en una institución de cuarto nivel

Resumen: Introducción. La anestesia regional es una técnica importante, innovadora y popular para el manejo anestésico y analgésico. En el bloqueo supraclavicular del plexo braquial existe incidencia 50-60% de parálisis diafragmática. La presentación clínica es variab

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia y factores asociados a neumoníanosocomial en la unidad de cuidado intensivo

Resumen: Introducción. La neumonía nosocomial o neumonía adquirida en el hospital, es una causa importante de infección intrahospitalaria que conlleva una alta morbimortalidad. Ocurre a una tasa de 5 a 10 por cada 1,000 ingresos hospitalarios y se considera la causa m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectiva del cuidado en la ciberpsicología: reflexiones éticas

Resumen: Introducción. El despliegue de nuevas tecnologías de la información y la comunicación lleva a plantear la ciberpsicología como la integración de los medios digitales a la vida y las relaciones humanas, así como la inmersión tecnológica en la práctica profesio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de la bioética para el fortalecimiento de la práctica biomédica y la investigación en las escuelas de ciencias de la salud

Resumen: Introducción. La UNESCO define la bioética como el estudio sistemático, pluralista e interdisciplinario, para resolver los problemas éticos planteados por la medicina, las ciencias sociales y de la vida, comprendiendo lo relativo a los adelantos científicos a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Más allá de los límites de la disciplina con niños prematuros: una reflexión holística

Resumen: Introducción. En este artículo se presenta una reflexión sobre la necesidad de tener una visión holística en la problemática de la prematurez, para que los equipos del área de salud puedan tener una comprensión de la multiplicidad de factores presentes en el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados de enfermería en pacientes con abdomen abierto y fístulas enterocutáneas

Resumen: Introducción. Una de las principales intervenciones que realiza el profesional de enfermería es el cuidado de las heridas, su finalidad es evitar posibles complicaciones y estimular la cicatrización del tejido lesionado. El objetivo de esta investigación fue

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beneficios del uso del hierro parenteral como alternativa eficaz en el manejo de la anemia gestacional en Colombia

Resumen: Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más del 40% de las mujeres embarazadas a nivel mundial tienen anemia, y la mitad de estas padecen deficiencia de hierro. La prevalencia en América Latina es del 40% y en Colombia del 44.7%. Fi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis contingencial de la formación ética en programas de psicología en Colombia

Resumen: Introducción. El tema de la formación ética en psicología ha sido una constante en Colombia, especialmente desde la constitución de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología. Sin embargo, los reportes de deficiencias en la formación ética y la revi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis contingencial de la formación ética en programas de psicología en Colombia

Resumen: Introducción. El tema de la formación ética en psicología ha sido una constante en Colombia, especialmente desde la constitución de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología. Sin embargo, los reportes de deficiencias en la formación ética y la revi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Congenital Malformations: Incidence and Prevalence in the Department of Caldas, Colombia 2016-2017

Abstract: Introduction. Congenital malformations are routinely monitored; however further analysis of risk factors is required. The objective was to determine the incidence and prevalence of congenital malformations for the 2016-2017 period in Caldas and to explore the

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Malformaciones congénitas: incidencia y prevalencia en el departamento de Caldas, Colombia 2016-2017

Resumen: Introducción. Las malformaciones congénitas se vigilan de manera rutinaria, sin embargo se requiere profundizar en el análisis de factores de riesgo. El objetivo fue determinar la incidencia y prevalencia de malformaciones congénitas para el periodo 2016- 201

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}