{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo gira en torno a la inclusión de la naturaleza de la ciencia (NDC) en la educación científica, y se divide en dos partes. En la primera, abordamos la controvertida cuestión de qué aspectos de NDC deberían incluirse en la ciencia escolar. Se indic
es en
Resumen: Este trabajo revisa las principales dificultades asociadas con el vocabulario de la química. Esta revisión ha permitido clasificar esta terminología en dos grandes grupos: términos técnicos y palabras no técnicas. El principal rasgo que hace difícil el lengua
es en
Resumen: Los alumnos de Educación Secundaria presentan dificultades en el uso e interpretación de las Representaciones Gráficas Cartesianas (RGC), consideradas centrales para la enseñanza y aprendizaje de los procesos dinámicos en las ciencias biológicas en general y
es en
Resumen: En este trabajo se realiza una revisión histórica acerca de la construcción del conocimiento sobre la nutrición humana, que fue evolucionando desde ideas simplistas e inconexas sobre las funciones vitales, centradas en el organismo, a concepciones más complej
es en
Resumen: La investigación presentada analiza las habilidades de búsqueda y selección de información, según lo establecido en la competencia digital, de un grupo de estudiantes de educación secundaria y bachillerato. En este trabajo se b
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es aportar criterios para ayudar a la selección de libros de texto poniendo el foco en el análisis de la competencia gráfica o visual fomentada en sus actividades. Los criterios son puestos a prueba a través de la comparación de l
es en
Resumen: En el presente trabajo abordamos el estudio del cambio del conocimiento didáctico de un grupo de maestros de Primaria en formación inicial, sobre la evaluación en Ciencias. La investigación se enmarca en un Proyecto de I+D+i y en el contexto de un curso forma
es en
Resumen: Se fundamenta y describe una actividad orientada a la formación inicial de profesores de secundaria de especialidades de ciencias experimentales. La actividad está planteada como intento de aproximación al estudio de distintas estrategias didácticas, más o me
es en
Resumen: El cine de ciencia ficción es una expresión artística cada vez más accesible a los adolescentes al tiempo que tiene para ellos un atractivo especial. Las producciones del séptimo arte son parte de la cotidianidad de los jóvenes y son parte de una escuela que
es en
Resumen: En este trabajo tratamos de hacer una aproximación a la Historia y Filosofía de la Geología mediante la aplicación del concepto de tradiciones de investigación de L. Laudan al nacimiento de la geología como ciencia con la “Teoría de La Tierra” de J. Hutton y
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue identificar las nociones o conceptos transmitidos habitualmente mediante símbolos en las ciencias de la vida, así como determinar cuáles son las combinaciones de signos más utilizadas actualmente para expresar dichos conceptos
es en
Resumen: En el presente artículo se presenta un análisis de algunas películas de CF en base a la imagen que transmiten de la ciencia y los científicos, de la influencia de la ciencia en el mundo futuro y de las concepciones alternativas en las que incurren. A partir d
es en
Resumen: En el presente trabajo se describe una experiencia educativa realizada en cuatro Jardines preescolares (Kindergarten) de un área rural de la provincia de La Rioja (Argentina). Esta zona es endémica para la enfermedad de Chagas, considerada uno de los principa
es en
Resumen: La fijación de nitrógeno atmosférico por parte de microorganismos tiene notable importancia ambiental e industrial relacionada con el incremento de la fertilidad y productividad en los suelos, soporte de las plantas y las redes tróficas derivadas. En el prese
es en
Resumen: Los ácaros son uno de los grupos más antiguo, diverso y numeroso de artrópodos que habitan la Tierra. Los ácaros han conquistado diferentes ambientes, algunas especies están asociadas o dependen de un organismo para vivir, mientras que otros son de vida libre
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |