redalyc.org
logo de institución
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México)
Revista Activa *
ISSN: 0185-1284
Semestral
Educación
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
México



Normas para autores

Página de la revista
Sitio web de la institución editora


Contacto
Canal RSS rss
educaciónpolítica educativacurrículoreforma educativaeducación media superiorpolítica públicauso didácticoequidadinvestigación educativaméxicocompetenciasdesempeño docenteparticipaciónpobrezarendimiento académicoamérica latinaargentinaconafedemocraciaderecho a la educacióneducación primariaescuelaevaluación docentegestión escolarpolíticas educativasresultadossistema educativo mexicano
0.56ArtículosÍndice deinternacionalizaciónEn coautoriaÍndice deesfuerzo editorial
408 kdescargas
Lidia Mercedes Rodríguez.
Este artículo parte de la preocupación por el problema analítico y metodológico del abordaje de América Latina como unidad, en particular para la construcción de una historia de la educación. El interés por este tema surge debido a que, a pesar de muchos avances, la mayoría de los trabajos enfocan el continente como una sumatoria de países...
Lidia Mercedes Rodríguez
Crea tu propia página
Eduardo Backhoff Escudero.
En este artículo se describen algunas de las características de mayor importancia del Sistema Educativo Nacional (SEN) en su tramo de educación básica: el contexto social en que se desenvuelve, el tamaño, dimensión y diversidad de las poblaciones que atiende, las inequidades en la oferta educativa, las características de sus docentes y los resultados de aprendizaje...
Eduardo Backhoff Escudero
Crea tu propia página
Juan Francisco Remolina Caviedes
El artículo discute la ideología subyacente a las políticas evaluativas de Colombia y del Estado de Minas Gerais en Brasil. Estudio crítico apoyado en la pesquisa bibliográfica y el análisis documental, bajo la perspectiva del materialismo histórico dialéctico y de los estudios históricos comparados...
Juan Francisco Remolina Caviedes
Crea tu propia página
Hugo Silva López, Eduardo Weiss Horz
En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa realizada sobre el abandono escolar en cuatro planteles del bachillerato tecnológico agropecuario en México. La investigación se realizó con entrevistas cualitativas a directivos, docentes, tutores, alumnos y jóvenes que abandonaron la escuela...
Hugo Silva López
Crea tu propia página
Eduardo Weiss Horz
Crea tu propia página
Luis Alan Acuña Gamboa.
El presente artículo tiene la intención de posicionar la Formación de Investigadores Educativos (FIE) como eje principal para la realización de Investigación Educativa (IE) en Chiapas, puesto que ésta es una de las líneas con menor producción de conocimiento en el campo educativo, lo cual se comprueba con la revisión actual de su estado del arte (2003-2016)...
Luis Alan Acuña Gamboa
Crea tu propia página
Juan Rubén Compañ García
El propósito de la presente investigación cualitativa es mostrar las experiencias de los directivos al momento de tomar una decisión para asignar la materia a impartir por parte de los docentes de educación secundaria. Se considera que los factores que pondera el directivo giran en torno a lo pedagógico, siendo la evaluación interna y externa un instrumento que permite captar la apreciación pedagógica...
Juan Rubén Compañ García
Crea tu propia página
Steffanía Quezada Mora.
Se analiza la concreción del criterio de adaptabilidad (Tomasevski, 2004) en dos preescolares comunitarios multigrado ubicados en localidades rurales de Tulancingo, Hidalgo, México. Se observaron las clases durante una semana en cada uno de ellos, se hicieron entrevistas y algunas preguntas de reflexión a los docentes mediante bitácoras sobre algunos aspectos que consideraban para planear las actividades que proponían, las acciones que lograban y los retos que les surgieron durante su implementación...
Steffanía Quezada Mora
Crea tu propia página
Universidad Autónoma del Estado de México
Sistema de Información Científica Redalyc ®
Versión 3.0 | 2018
redalyc@redalyc.org