redalyc.org
logo de institución
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México)
Revista Activa *
ISSN: 0185-1284
Semestral
Educación
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
México



Normas para autores

Página de la revista
Sitio web de la institución editora


Contacto
Canal RSS rss
educaciónpolítica educativacurrículoreforma educativaeducación media superiorpolítica públicauso didácticoequidadinvestigación educativaméxicocompetenciasdesempeño docenteparticipaciónpobrezarendimiento académicoamérica latinaargentinaconafedemocraciaderecho a la educacióneducación primariaescuelaevaluación docentegestión escolarpolíticas educativasresultadossistema educativo mexicano
0.56ArtículosÍndice deinternacionalizaciónEn coautoriaÍndice deesfuerzo editorial
408 kdescargas
María Mercedes Ruiz Muñoz, Leonardo Oliver Ortiz Flores.
Esta investigación se plantea indagar en los aportes del pensamiento latinoamericano al derecho a la educación, a partir de la reflexión surgida de los desafíos históricos que la región comparte...
María Mercedes Ruiz Muñoz
Crea tu propia página
Leonardo Oliver Ortiz Flores
Crea tu propia página
Luis Medina Gual.
Se realiza un análisis sobre la definición de calidad educativa, de la desigualdad en educación y de cómo ésta ha sido estudiada en los reportes de evaluación educativa. En esta tónica, se discute cómo, la mayoría de los informes, centran su estudio en el reporte de la tendencia central de los indicadores e índices...
Luis Medina Gual
Crea tu propia página
Felipe Martínez Rizo
El artículo caracteriza los sistemas educativos, su estructura y los actores que intervienen en ellos, como marco de las políticas educativas, y precisa la relación entre políticas y reformas educativas. Enseguida discute dos formas de entender las políticas, y plantea que para el gobierno son la forma adecuada de decidir sobre temas de interés público en una sociedad democrática, en contraste con ideas basadas en concepciones liberales, o las que postulan una planeación autoritaria...
Felipe Martínez Rizo
Crea tu propia página
Carina Viviana Kaplan, Ezequiel Szapu
Este trabajo presenta una serie de resultados de un estudio socioeducativo cuyo propósito es comprender la construcción social de las emociones en la vida escolar y sus relaciones con la producción de las violencias. A partir de entrevistas en profundidad se interpreta la perspectiva estudiantil en función de caracterizar las prácticas de autolesión...
Carina Viviana Kaplan
Crea tu propia página
Dámaris Díaz Barajas, Abigail Ruiz Olvera.
Algunos de los problemas del sistema educativo nacional en su nivel medio superior son la deserción, la baja eficiencia terminal y el bajo rendimiento escolar, problemática asociada a los niveles de reprobación en sus alumnos. La reprobación escolar consiste en no aprobar una o varias materias en un determinado grado o nivel, lo cual se relaciona a elementos sociales y familiares, psicológicos, económicos, perfiles de ingreso limitados y falta de hábitos de estudio...
Dámaris Díaz Barajas
Crea tu propia página
Abigail Ruiz Olvera
Crea tu propia página
Gabriela De la Cruz Flores
Se analizan significados atribuidos al concepto escuela por estudiantes de alto rendimiento, en riesgo y de reingreso de educación media superior, inscritos en planteles ubicados en zonas de alta vulnerabilidad social. Las preguntas de investigación fueron: ¿Qué significados atribuyen estudiantes de educación media superior al concepto escuela?...
Gabriela De la Cruz Flores
Crea tu propia página
Miguel Ángel Araiza Lozano.
El propósito de este estudio radica en conocer la composición social de los estudiantes de la generación 2014-2018 de una Universidad Politécnica en México, así como la trayectoria escolar universitaria con que transitan los diferentes tipos de estudiantes de acuerdo con su Capital Cultural. En México, alrededor de 43.6% de la población tiene dificultades para acceder al bienestar económico, espacios de vivienda dignos, alimentación y servicios básicos; aunado a estas problemáticas, esa misma población también tiene que hacer frente a las deficiencias encontradas en las escuelas a las que asisten...
Miguel Ángel Araiza Lozano
Crea tu propia página
Universidad Autónoma del Estado de México
Sistema de Información Científica Redalyc ®
Versión 3.0 | 2018
redalyc@redalyc.org