{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las lógicas del consumo alimentario popular en pandemia: experiencias de hogares con niños y niñas del Gran La Plata durante el ASPO / DISPO (2020-2021)
Nicolás Aliano María Eugenia Rausky

Resumen: La situación alimentaria entre las clases populares se ha visto afectada recientemente, a la luz de la crisis económica como así también del impacto que tuvo la pandemia del COVID-19. Situado en este escenario, a partir de una investigación cualitativa en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el triage y la virtualidad: Prácticas comunitarias de salud/salud mental en tiempos de pandemia

Resumen: Desde el inicio de la pandemia por COVID-19 las instituciones de salud tuvieron que implementar transformaciones significativas en la atención, lo que en parte se tradujo en restricciones sustanciales en las prácticas que se desarrollaban de forma presenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre las luchas sociales urbanas desde la experiencia de ocupación colectiva de tierras y viviendas del Plan Federal en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires (2009-2011)
Dana Valente Ezcurra

Resumen: Este artículo investiga una experiencia de ocupación colectiva de tierras y viviendas desarrollada durante el siglo XXI en la ciudad de Tandil (Buenos Aires, Argentina). Concretamente, el proceso de ocupación colectiva desarrollado desde el año 2009 -hasta la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019)
Laureano Gonzalez

Resumen: En los últimos diez años han cobrado relevancia pública y académica los procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos/as de la economía formal capitalista. Este sector conocido actualmente como la Economía Popular ha crecido cuantitati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neoliberalismo y trabajo en Argentina: la experiencia macrista en perspectiva gubernamental
Eric Moench

Resumen: En base a material documental, describimos los comienzos del gobierno de Mauricio Macri en Argentina en relación a sus intervenciones sobre el ámbito laboral, con el objetivo de entender cómo el pensamiento neoliberal propone administrar el trabajo. Nuestra p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas para un proyecto intercultural y liberador en materia de derechos humanos
Martín A. Rubio

Resumen: Partiendo de la propuesta de Norberto Bobbio (1991), el presente artículo evaluará los compromisos universalistas que subyacen en las fundamentaciones tradicionales de los derechos humanos dando cuenta de su carácter monocultural, poscolonial y eurocéntrico.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arqueología Pública en la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy): 12 años de vínculo entre escuelas de comunidades originarias y arqueología
Paola Silvia Ramundo

Resumen: El texto se propone como objetivo presentar un análisis crítico-reflexivo sobre más de 12 años de trabajo en el campo de la Arqueología Pública, realizado en las tres instituciones educativas de la quebrada de La Cueva, dentro del departamento de Humahuaca, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alienación y discriminación dentro de la familia: la figura de “el apartado” en los cuentos infanto-juveniles de Luis Carlos Suárez

Resumen: La cuentística, al constituirse como un espacio de coincidencia entre escritor y lector, nos abre un camino viable para insertarnos en los saberes de las ciencias sociales y humanísticas. De esta manera, transitar por este mundo permite un acercamiento a temá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}