{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Labour market perspectives of young women living in extreme poverty in closed rural space: the case of a Hungarian-Romanian cul-de-sac border village
Ibolya Czibere Éva Molnár

Abstract: This study presents young uneducated women’s labour market perspectives in a cul-de- sac village of 350 inhabitants near the Hungarian-Romanian border. On the basis of interviews, we investi- gate this closed rural space where young people start life and make

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnología y diseño para el desarrollo rural: propuesta metodológica y prueba de concepto en dos municipios colombianos

Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para la definición de proyectos de desarrollo rural a partir del diseño industrial y la innovación tecnológica. El enfoque parte del protagonismo de la pro- pia comunidad, sus valores e intereses, así como sus conocimien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Organización y transformaciones de la pesca comercial ribereña en el Parque Nacional Bahía de Loreto (Baja California Sur, México)

Resumen: La actividad pesquera a pequeña escala es común para las poblaciones que viven en con- tacto con las áreas naturales protegidas marítimo-terrestres. En estos espacios, la gestión de la pesca intenta conjugar el desarrollo socioeconómico de las comunidades y l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El olivar de montaña y la conservación del suelo en la transición de la economía orgánica a la industrial: el caso de Sierra de las Nieves (Málaga), 1940-1975

Resumen: El olivar de montaña media mediterránea es objeto de controversia por su delicada adaptación a los criterios de condicionalidad fijados por la Política Agraria Común. Sin embargo, es un cul- tivo de prolongada presencia en zonas como e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo vivo, tecnología y agricultura en el Sur de Europa. Una comparación entre la Piana del Sele en Salerno (Italia) y la Vega Alta del Segura en Murcia (España)

Resumen: Este artículo propone realizar un análisis comparativo entre dos enclaves productivos agrícolas prototípicos del Sur de Europa: la Piana del Sele en Italia y la Vega Alta del Segura en España. El objetivo central es verificar si se observa un proces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajadores del campo y familias de la tierra. Instantáneas de la desagrarización
Luis Camarero

Resumen: Durante el siglo XX las áreas rurales han experimentado importantes transformaciones socioeconómicas. El proceso de configuración de economías urbanas primero y de economías globalizadas después ha modificado sustantivamente el papel que las poblaciones rura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sostenibilidad social de la agricultura intensiva almeriense: una mirada desde la organización social del trabajo

Resumen: Este artículo tiene como principal objetivo explicar la organización social del trabajo en el modelo de producción hortofrutícola almeriense desde una perspectiva de sostenibilidad social. Para ello, parte de una noción compleja de trabajo que contemp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}