{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

SARCOMA DE KAPOSI GASTROINTESTINAL Y PULMONAR ASOCIADO AL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: CLÍNICA Y TRATAMIENTO
DIMAS E HERNÁNDEZ MARIO COMEGNA

Resumen: Actualmente no existen grandes series que evalúen la frecuencia, características clínicas y modalidades de tratamiento del sarcoma de Kaposi gastrointestinal y pulmonar asociado a la infección por el virus de inmunodeficiencia humana. Se realizó un estudio r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ULTRAESTADIFICACIÓN DEL GANGLIO CENTINELA EN CÁNCER DE ENDOMETRIO

Resumen: OBJETIVO: Evaluar la ultraestadificación del ganglio centinela en pacientes con cáncer de endometrio. MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, de 25 pacientes del servicio de ginecología oncológica durante enero- octubre 2015. Se realizó inyección cervical d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SARCOMA DE EWING: EXPERIENCIA EN 25 PACIENTES TRATADOS DE MANERA MULTIDISCIPLINARIA

Resumen: OBJETIVO: Presentar la experiencia en 25 pacientes menores de 18 años con diagnóstico de sarcoma de Ewing quienes recibieron tratamiento multidisciplinario. MÉTODO: Revisión retrospectiva de 25 pacientes tratados con cirugía, quimioterapia y radioterapia en p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO PATOLÓGICAS DEL CÁNCER DE MAMA. EXPERIENCIA DE CINCO AÑOS EN UNA POBLACIÓN DE VENEZUELA

Resumen: El cáncer de mama representa un problema de salud pública. Su etiología es multifactorial; existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollo neoplásico, básicamente relacionados con tiempo de exposición a la actividad estrogénica. OBJETIV

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LIPOSARCOMA BIEN DIFERENCIADO DE LENGUA: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Resumen: Los sarcomas de cabeza y cuello son una rara entidad, que representa como máximo 2 % de todas las malignidades en dicha localización. La mayoría son sarcomas de partes blandas, con 20 % de casos cuyo origen es óseo o cartilaginoso. La compleja anatomía de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SEMINOMA RETROPERITONEAL POR CRIPTORQUIDIA. A PROPÓSITO DE UN CASO

Resumen: El cáncer testicular representa el 1 % de neoplasias masculinas, siendo el 90 %-95 % por tumores de células germinales, la frecuencia de seminoma es en la 4a década de vida; siendo su factor de riesgo principal la presencia de criptorquidia aumentando 5-10 ve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TUMOR NEUROENDOCRINO DE OVARIO CON METÁSTASIS GANGLIONAR

Resumen: OBJETIVO: Describir 1 caso de carcinoma neuroendocrino de ovario que presentó metástasis ganglionar a cuello. MÉTODO: Se describe 1 caso clínico emblemático y revisión de la patología. RESULTADOS: Se evaluó una paciente de 53 años que contaban con anteceden

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TUMORES DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA DE OVARIO. REPORTE DE CASO. REVISIÓN DE LA LITERATURA

Resumen: OBJETIVO: Presentar experiencia obtenida en el manejo de tumores de células de la granulosa en el servicio de ginecología oncológica del Servicio Oncológico Hospitalario IVSS. MÉTODO: Reporte de 2 casos con diagnóstico de tumor de células de la granulosa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRIADA TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA POSMASTECTOMÍA
ELIZABETH PATRICIA OLMOS TORRES

Resumen: OBJETIVO: Conocer los efectos de la crioterapia, drenajes y ejercicios en el tratamiento del linfedema posmastectomía. MÉTODO: Investigación de tipo experimental, longitudinal prospectiva; la población para este estudio estuvo constituida por 50 pacientes con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}