{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Escala Baptista de Depressão para Idosos – EBADEP-ID: evidências de validade

Resumo: Os testes para mensurar os sintomas depressivos no Brasil ainda consistem, na sua maioria, em traduções e/ou adaptações de estudos desenvolvidos em outros países. A Escala Baptista de Depressão – Versão Idosos (EBADEP-ID) é uma escala brasileira que utiliza c

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personalidade e Funcionamento Adaptativo e Psicopatológico em Idosos
Marianne Farina

Resumo: A personalidade tem sido relacionada com saúde e longevidade em idosos. O objetivo deste estudo foi identificar características de personalidade em idosos, com 60 anos ou mais, e sua relação com funcionamento adaptativo e psicopatológico. O delineamento desta

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pentagon Drawing Test: some data from Alzheimer's disease, Paraphrenia and Obsessive compulsive disorder in elderly patients
Juliana Francisca Cecato

Abstract: Pentagon Drawing Test is a visuospatial and constructional praxis test and is part of the MMSE screening. The aim of this paper was to analyze the predictive function of the Pentagon's drawing test in elderly patients with organic and non-organic disorders. T

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos pendientes para la construcción de información epidemiológica sobre salud/salud mental en pueblos originarios en Argentina
Stella Maris Orzuza

Resumen: Se recuperan discusiones y reflexiones surgidas a partir de la realización de estudios epidemiológicos sobre problemas de salud en pueblos originarios en Argentina. A pesar de la acuciante necesidad de conocer la situación de salud de los pueblos originarios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El fenómeno PANK – ¿Maternidad diferida o una nueva forma de maternidad?
Ana Alejandra Fuentes Cuinas

Resumen: La investigación tiene como finalidad aportar al mayor conocimiento del rol de las tías en la sociedad argentina actual. Ha surgido recientemente el término PANK (Professional Aunt No Kids), utilizado principalmente en la disciplina del Marketing. La presente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Notas sobre el alcance y lugar de lo imaginario como regulación teórica del análisis en el Seminario 1 de Lacan
Silvia Cristina Mulder

Resumen: En el Seminario 1, Los escritos técnicos de Freud (1953-1954), Lacan expone un esquema del análisis cuya figuración reproduce la estructura del esquema de los dos espejos, modelo que implica la relación imaginaria con el otro. Si bien a lo largo de todo el se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O sintoma na psicanálise: uma investigação acerca das dificuldades de aprendizagem a partir da perspectiva dos professores

Resumo: Este artigo tem como objetivo discutir as dificuldades escolares a partir do conceito de sintoma na psicanálise. Nessa perspectiva, o sintoma é entendido como uma solução que o sujeito encontra para lidar com seus impasses. Partindo de casos clínicos de crian

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antecedentes y revisión crítica del denominado "Ataque de pánico”

Resumen: Los problemas que plantean las manifestaciones de angustia y en particular de los llamados “ataques de pánico”, constituyen una problemática teórico-clínica de vigencia actual en el campo de la salud mental, lo que para algunos autores ha llevado a considerar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acontecência Humana: Reflexões sobre o Modo de Ser-para-início

Resumo: O diálogo entre a Psicologia e a Fenomenologia vem se constituindo como contraponto ao pensamento positivista, nos despertando para o exercício da reflexão meditativa. Na Psicologia, este diálogo praticamente restringe-se ao existir humano adulto. Partindo do

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una Aproximación Léxica al Estudio de las Características Psicológicas Humanas Positivas. Un Estudio con Población General Argentina

Resumen: El estudio de las diferencias individuales en características positivas se ha focalizado en el estudio de características morales que son atribuidas por las personas a sí mismas. El objetivo de esta investigación fue estudiar las características positivas que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adolescencia y consumo de sustancias: La demanda terapéutica en un centro especializado
Martina Fernández Raone

Resumen: Este trabajo se enmarca en una investigación realizada en un hospital especializado en drogodependencia y alcoholismo destinada a indagar las relaciones entre adolescencia y toxicomanías, desde la perspectiva del psicoanálisis freudo-lacaniana. Las toxicomaní

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la relación entre factores interpersonales y riesgo suicida en adolescentes de la ciudad de Necochea

Resumen: Los comportamientos suicidas en la adolescencia se han convertido en un grave problema de salud pública. En este sentido es menester preguntarse por aquellos factores que puede ayudar a la comprensión y prevención de estos comportamientos, y que deben ser con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La violencia en parejas del mismo sexo. Aportes para la construcción de un estado de la cuestión en Iberoamérica

Resumen: Este trabajo tiene por objetivo analizar las conceptualizaciones sobre violencia en parejas del mismo sexo presentes en publicaciones periódicas iberoamericanas. El interés en esta indagación radica en explorar posibles modelos de abordaje de la violencia en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Feminismo psicoanalítico norteamericano de finales de siglo XX: potencialidades y limitaciones de los aportes conceptuales de Jessica Benjamin
Ariel Martínez

Resumen: El presente trabajo se propone indagar los modos en que Nancy Chodorow y Jessica Benjamin ofrecen elementos conceptuales respecto a la conformación de la identidad de género. A partir de un análisis cualitativo de contenido se pone en marcha una exégesis de b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}