{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hacia una mejora de la revista
Marta Castañer

Resumen: Puntual e ininterrumpidamente la revista Apunts. Educación Física y Deportes viene apareciendo desde hace más de tres décadas. Sus inicios, hace 34 años, coincidieron con un momento en que el estudio científico de la educación física y el deporte debía potenc

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento en deportes de equipo: el entrenamiento coadyuvante en el FCB

Resumen: El objetivo de este artículo es ofrecer una nueva propuesta terminológica y de reclasificación del concepto “entrenamiento coadyuvante”. Dicho concepto ha sido asociado en la bibliografía existente a los procesos de recuperación tras la lesión y a un ámbito g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto relativo de la edad en fútbol profesional: influencia del nivel competitivo y la posición

Resumen: El concepto efecto relativo de la edad se refiere a las consecuencias de las diferencias físicas y psicológicas que pueden existir entre los nacidos más temprana y más tardíamente dentro del mismo año natural. El objetivo del presente estudio fue examinar dic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Edad relativa, minutos de competición y debut en fútbol profesional

Resumen: El objetivo de estudio fue analizar el efecto de la edad relativa (RAE) en todas las categorías formativas de un club de fútbol profesional, e identificar si este afecta al tiempo de participación de los jugadores en competición y a sus posibilidades de debut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática del apoyo a la autonomía en educación física

Resumen: El estilo interpersonal del docente de educación física puede condicionar los comportamientos afectivos, cognitivos y comportamentales de los estudiantes. Así, bajo el sustento de la teoría de la autodeterminación, el objetivo de este estudio ha sido realizar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de una práctica de 45 minutos de RCP en futuro profesorado de educación física

Resumen: Introducción. Un colectivo muy indicado para aprender maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP-B) es el del profesorado, sin embargo, la posibilidad de formarse sobre este tema durante sus estudios universitarios es escasa. Objetivo. Analizar la ef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de varios factores en el tiempo de ocio de centros educativos

Resumen: El objetivo de este estudio es presentar la validación de un cuestionario con el fin de obtener datos objetivos que ayuden a conocer los aspectos que afectan y se pueden mejorar en relación con la salud (física y emocional) de alumnado entre 6 y 12 años en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico

Resumen: El aumento del sedentarismo ha propiciado diferentes estrategias de promoción de la actividad física. Realizar ejercicio físico en el aula puede ser una estrategia para mejorar el rendimiento académico y, al mismo tiempo, romper con los periodos de sedentaris

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valores asociados a la satisfacción con la actividad física en la adolescencia

Resumen: La actividad física constituye un excelente modo para la promoción y el desarrollo de valores sociales y personales de los jóvenes en un contexto actual caracterizado por promover la actividad física dado sus múltiples beneficios. El objetivo del estudio es i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Máxima oxidación de grasa mediante variabilidad de la frecuencia cardiaca en sujetos físicamente activos

Resumen: Introducción. El objetivo de este estudio es identificar la intensidad del punto de máxima oxidación de grasas (Fatmax) y su relación con el primer umbral de variabilidad de frecuencia cardiaca (UVFC1). Sujetos y métodos. 23 sujetos (10 hombres; 13 mujeres),

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a la gobernanza de Barcelona’92: un desequilibrio entre instituciones
Alberto Aragón-Pérez

Resumen: La gobernanza de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 se desarrolló manteniendo diversos equilibrios. Por un lado, entre la rigidez de la tradición olímpica supervisada por el Comité Olímpico Internacional (COI) y las necesidades locales propias. Si bien los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis y valoración de las relaciones entre el estado de ánimo y la ansiedad en relación al resultado en jóvenes futbolistas
Rubén Arroyo del Bosque

Resumen: El fútbol demanda, cada vez más, exigencias de alto rendimiento a sus deportistas. El auge de este deporte se ha visto reflejado en el aumento de fichas federativas. El presente trabajo tiene por objetivo identificar, valorar-evaluar y analizar el estado de á

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los modelos pedagógicos de educación deportiva y de responsabilidad personal y social: una experiencia de innovación e inclusión a través del kickboxing educativo
José Ignacio Menéndez

Resumen: El principal objetivo de esta tesis doctoral fue analizar el impacto de la aplicación de un modelo pedagógico híbrido (educación deportiva y responsabilidad personal y social, RPS) en estudiantes de educación secundaria a través del kickboxing educativo. Para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}