{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio de utilización de antibióticos en Hospitales de Mediana y Alta Complejidad del Departamento del Atlántico-Colombia entre el 2016 y 2017

Resumen: Antecedentes: El uso de los agentes antimicrobianos en la terapéutica de las enfermedades infecciosas, ha constituido un acontecimiento sin precedentes, este modificó favorablemente el panorama de la morbilidad y mortalidad del adulto. Desde hace unos años ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto agudo de la melatonina exógena sobre funciones cognitivas, en jóvenes adultos que consumen alcohol

Resumen: La melatonina es una neurohormona asociada con los ciclos del sueño y como barredor de radicales libres. Recientemente, se ha demostrado que es eficaz para proteger el hipocampo en condiciones de estrés oxidativo, reduciendo el daño celular y promoviendo mejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nociones generales de muestreo aplicadas a las ciencias de la salud

Resumen: El artículo tiene por objetivo describir nociones generales de muestreo aplicadas a las ciencias en el área de la salud, ana­lizando definiciones, fórmulas, procedimientos y datos. En estudios probabilísticos, la población objeto de estudio está determinada p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis terapéutico psicoanalítico de la perversión y el goce en la destrucción del otro

Resumen: El objetivo del presente estudio busca es analizar la cuestión de la perversión y el goce en el acto de la destrucción del otro, así mismo se buscara hacer una comprensión a partir de una revisión teórica de este fenómeno por ende buscar soluciones y alternat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Expresiones de la sexualidad y del uso del condón en las relaciones sexuales en jóvenes universitarios de Colombia. Aportes a la clínica psicológica

Resumen: El objetivo del presente estudio fue comprender y analizar diversos factores socioculturales que se asocian a las prácticas sexuales y uso del condón de un grupo de hombres y mujeres, estudiantes universitarios de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Se utilizó un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores cognitivos y neuropsicológicos en la decisión para el consumo de drogas. Elementos a tener en cuenta en la terapia psicológica
Oscar Armando Erazo Santander

Resumen: Introducción: La drogadicción es una pandemia que afecta a 324 millones de consumidores y que en Colombia un 63% de estudiantes informan haber consumido algún tipo de droga, los gobiernos en su afán de intervenir la problemática han buscado reducir la oferta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada integrativa de intervención de la violencia en el noviazgo

Resumen: La violencia en las relaciones de pareja en adultos es un tema que ha sido profundamente investigado de forma centralizada o lineal desde el punto de vista de la relación víctima-victimario, agresor-agredido y posturas de género. En la actualidad, existen inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo femenino en el escenario educativo: un fundamento para posibles intervenciones psicoterapéuticas y sociales

Resumen: El presente artículo contiene algunos estudios relacionados con el liderazgo femenino desde un escenario educativo a partir experiencias intra y extraescolares generadas por mujeres. La investigación que soporta este articulo tuvo como objetivo principal dete

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resignificar la formación del profesional de la psicología: reto y necesidad del siglo XXI

Resumen: Objetivo: Develar los aspectos epistemológicos que soportan la formación profesional de los psicólogos en Colombia para la generación de acciones que permitan una resignificación de los fundamentos formativos. Metodología: se hace una interpretación de los as

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionamiento ejecutivo en niños de primaria en colegio público y privado de Cúcuta-Colombia: Contribuciones a la terapia neuropsicológica

Resumen: El estudio analizó la relación entre el funcionamiento ejecutivo y las características sociodemográficas de niños en inicio de edad escolar en Cúcuta, mediante la descripción de las características de sueño, hábitos de estudio, acompañamiento extraescolar, n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyecto de vida: ¿proceso, fin o medio en la terapia psicológica y en la intervención psicosocial?

Resumen: Este documento presenta una revisión teórica sobre el constructo psicológico Proyecto de Vida, como tema de interés en contextos diferentes, derivado del análisis documental realizado en el marco de un Proyecto de investigación doctoral en Psicología. El obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la estimulación cognitiva asistida por software sobre la capacidad de atención visual en niños escolarizados

Resumen: El estudio analiza los efectos de la implementación de un software de computador basado en tareas de cancelación de estímulos visuales, sobre el desempeño en procesos atencionales. Para ello, se trabajó bajo un paradigma positivista con enfoque cuantitativo,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo social percibido en el abordaje terapéutico de adolescentes con orientación suicida

Resumen: Objetivo: Analizar el nivel de orientación suicida y apoyo social percibido para el abordaje terapéutico en adolescentes escolares de la ciudad de Cúcuta.Método: Se utilizó paradigma positivista hipotético-deductivo, teniendo como muestra 503 estudiantes, 56.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El afrontamiento y la familia como factores protectores y terapéuticos en la adherencia al tratamiento de pacientes con cáncer de mama

Resumen: Objetivo: El presente estudio buscó analizar las estrategias de afrontamiento presentes en familiares de pacientes con cáncer de mama según la estructura y funcionalidad familiar.Método: El estudio se realizó bajo un enfoque mixto con preponderancia cualitati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de afrontamiento como elemento terapéutico en la orientación suicida de adolescentes de un colegio de la comuna 7 en Cúcuta

Resumen: Objetivo: Analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento como elemento en la intervención de la orientación suicida en adolescentes de un colegio en la comuna 7 de Cúcuta.Método: Se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de diseño no experi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la escala de afrontamiento para la intervención psicológica en adolescentes COPE

Resumen: Objetivo: Establecer las propiedades psicométricas del Inventario de Estimación de Afrontamiento COPE para la intervención psicológica en adolescentes colombianos.Métodos: Se aplicó la versión de la escala traducida al español de 52 ítems a una muestra de 503

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias en intervención psicológica y psicoterapia en el Norte de Santander-Colombia

Resumen: El presente estudio de revisión sistemática, analiza los resultados de investigación en psicología teniendo en cuenta las contribuciones en intervención psicológica y psicoterapia de los últimos 10 años en la región del Norte de Santander. Para cumplir este o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: verificación de supuestos mediante un ejemplo aplicado a las ciencias de la salud

Resumen: La comprobación de los supuestos en los que se sustenta el uso del coeficiente de correlación de Pearson suele ser una tarea en la que se cometen no pocos errores. Si bien es sencillo el proceso que lleva a su cálculo e interpretación, no resulta tan fácil la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño neuropsicológico de estudiantes universitarios consumidores de alcohol: según el grado de dependencia a la sustancia

Resumen: El alcohol es una sustancia que ha generado alto impacto en la salud pública y daños cognitivos. El objetivo es describir las diferencias existentes en el desempeño cognitivo, de estudiantes universitarios según el grado de consumo de alcohol. Por lo cual, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habilidades para la vida como elementos en la promoción y educación para la salud en los adolescentes y jóvenes

Resumen: Objetivo: El presente artículo de revisión tiene como objetivo realizar el análisis estado de la producción científica del enfoque habilidades para la vida en adolescentes y jóvenes. Método: Se realizó por medio de un diseño bibliográfico de tipo documental,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embarazo adolescente en el Departamento Norte de Santander, Colombia. Una mirada desde factores psicosociales para la intervención terapéutica

Resumen: El artículo tiene como objetivo describir la asociación entre algunas variables de determinantes distales relacionadas con embarazo adolescente: (a) decisión de quedar embarazada, (b) uso del condón en el debut sexual y (c) conocimiento del periodo fértil, co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyecto PHI: Funcionamiento intelectual límite o extremo inferior y dificultades de aprendizaje

Resumen: Caracterizar las dificultades de aprendizaje de los alumnos con funcionamiento intelectual límite e inferior extremo desde un enfoque neuropsicopedagógico, es el objetivo general del proyecto. Esta investigación es aplicada y anclada al Centro de Investigació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: definición, propiedades y suposiciones

Resumen: El coeficiente de correlación de Pearson es una medida considerablemente utilizada en diversas áreas del quehacer científico, desde estudios técnicos, econométricos o de ingeniería; hasta investigaciones relacionadas con las ciencias sociales, del comportamie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad social como una intervención psicoterapéutica interna en sistemas no clínico

Resumen: Hoy día el concepto de Responsabilidad Social Empresarial se está difundiendo en el mundo de las organizaciones quizás por ser una estrategia que bien direccionada puede lograr alcanzar indicadores altos a nivel empresarial, además de contribuir al fortalecim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño y manejo terapéutico de las funciones ejecutivas complejas en estudiantes de 11 grado de una institución de educación pública

Resumen: Objetivo: La presente investigación buscó describir el nivel de desempeño de las funciones ejecutivas complejas en los estudiantes del 11 grado de una institución educativa pública, a través del BANFE (Batería Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas).Mét

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}