{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Distribución del tamaño de agregados de asfaltenos mediante análisis de imágenes y su influencia en la eficiencia de productos dispersantes

Resumen: La precipitación de asfaltenos en el petróleo es un fenómeno bastante estudiado, sin embargo, se sabe poco del efecto que causa el tamaño de estos agregados sobre la eficiencia de los productos dispersantes. La investigación se basó en determinar la distribuc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Secuestro de carbono orgánico del suelo en pastizales de la provincia El Oro, Ecuador

Resumen: El suelo es el recurso natural más vulnerable frente al cambio climático, debido a que constituye la mayor reserva de carbono y su potencial productivo se encuentra amenazado por la intensificación de la explotación agrícola y ganadera. La capacidad de almace

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un experimento para crear conciencia en las personas acerca de los ataques de Ingeniería Social

Resumen: La Ingeniería Social es la técnica que permite obtener información confidencial de los usuarios, de manera fraudulenta, con la finalidad de usarla en contra de ellos mismos, o de las organizaciones en las que laboran. Este estudio presenta un experimento enf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hidrólisis enzimática de polvillo de arroz para la producción de etanol de segunda generación

Resumen: El objetivo de la presente investigación fue hidrolizar el polvillo de arroz a azucares reductores y mediante fermentación alcohólica obtener bioetanol. Se prepararon nueve soluciones de polvillo de arroz molido (8 %, 13 % y 18 %) y agua purificada e inoculad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Inflación y disponibilidad de efectivo en la economía venezolana

Resumen: Este estudio tiene como finalidad relacionar inflación con la disponibilidad de efectivo en la economía venezolana, en el período 2005-1 al 2018-2. Sobre la base de la teoría cuantitativa, este trabajo de carácter descriptivo y explicativo, con el uso de regr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación antimicrobiana de extractos obtenidos de los residuos de la corteza de Teca (Tectona grandis l.f).

Resumen: La madera de la Teca se caracteriza por su alta resistencia a microorganismos e insectos, característica atribuida a su composición química que hace que su cultivo, desarrollo y explotación incremente constantemente generando residuos que no son tratados adec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad antimicrobiana de extractos hidroalcohólicos de hojas de dos variedades de Mangifera indica L.

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de extractos hidroalcohólicos (90% y 50%) de la variedad Tommy Atkins y extracto hidroalcohólico (50%) de la variedad Edward, seleccionados por su alto contenido de compuestos fenólicos, ante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psychosocial factors and symptoms of stress in workers of a tire manufacturing company, Jalisco, Mexico

Resumen: El objetivo de este estudio fue abundar en el conocimiento de los estresores sociales y laborales que componen una de las principales causas de riesgos en el trabajo. Se realizó un censo en los 60 trabajadores de una compañía de fabricación de neumáticos. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad física y química de tres compost, elaborados con residuos de jardinería, pergamino de café y bora (Eichhornia Crassipes)

Resumen: El compostaje es una técnica viable en la degradación de residuos orgánicos que de acuerdo a las materias utilizadas, sus características están relacionadas con el producto final. El objetivo fue evaluar la calidad física y química de tres compost elaborados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de la presencia de Badnavirus en las plantaciones bananeras de la Provincia de El Oro
Brian Mocha-Cuenca

Resumen: El Virus del rayado del Banano (BSV) perteneciente al Género Badnavirus, causa grandes pérdidas en el rendimiento productivo de las bananeras, es un agente infeccioso que se disemina por medio de la siembra de material infectado y a través de las cochinillas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Decisiones empresariales de productividad y reajuste ante la crisis argentina 2018-2019. Caso GRIMOLDI.
Luis Peñafiel-Chang

Resumen: El presente estudio de caso de la empresa argentina Grimoldi busca identificar los factores, efectos y causas a las decisiones de restructuración al que se expone para hacer frente a la crisis cambiaria y económica. Para la generación de la investigación se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proteína C reactiva ultrasensible y perfil lipídico posterior a dieta hipocalórica en sujetos obesos

Resumen: El objetivo del estudio fue comparar los cambios de las concentraciones de proteína C reactiva ultrasensible y perfil lipídico posterior a dieta hipocalórica en sujetos obesos. Fueron incluidos 105 sujetos adultos atendidos en el Hospital Universitario de Mar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}