{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Elección Pública y el Consenso de Washington: El Caso de la Constitución Peruana
Oscar Augusto Súmar Albujar

Resumen: En este artículo, el autor analiza si la Constitución peruana es, como comúnmente se la conoce, la Constitución más neoliberal de la región de América Latina. Para eso, estudia la influencia del Consenso de Washington en la reforma de la Constitución peruana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Divulgación como Mecanismo para prevenir la Falla de Mercado
Florencia Marotta-Wurgler

Resumen: Los reguladores a menudo abordan el potencial de los contratos de formulario estándar unilateral requiriendo una divulgación adicional de los términos. A pesar de su ubicuidad, para que un régimen de divulgación sea efectivo, debe aumentar el número de lector

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Falacia sobre la Severidad de las Penas en el Derecho criminal
Iris Edith La Salvia

Resumen: El siguiente análisis responde a la necesidad de reflexión que se impone en el ámbito del Derecho Penal en Argentina, a fin de establecer las múltiples causas que desembocaron en los actuales índices de criminalidad, que progresivamente han instalado en la so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la Cuarta Revolución Industrial en el Derecho
Jessahé Carla Navarrete Villalba

Resumen: El artículo discute el impacto global que a nivel jurídico ha introducido la cuarta revolución industrial. Además, describe como jurídicamente se generan escenarios que no necesariamente garantizan la accesibilidad a todos los grupos sociales de distintos paí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breve Panorama de los Asesores de Voto (Proxy Advisors) en el Perú
Edison Paul Tabra Ochoa

Resumen: El propósito del presente artículo es ofrecer al lector un breve Estado de la cuestión en el cual se desenvolverán los asesores de voto en caso de iniciar operaciones en el Perú. El estudio comprende un análisis de la legislación de mercado de valores, de fon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis Económico de la Política Penitenciaria – Propuesta de Sistema Penitenciario Privado
Gissela Estefanía Quinatoa Tacuri

Resumen: El presente documento realiza un análisis jurídico económico de los recursos de la Política Penitenciaria en Ecuador; se desarrollan temáticas a partir de la historia penitenciaria ecuatoriana y sus valores institucionales, hasta el planteamiento de la privat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Argumentación Jurídica y su utilidad frente a la Práctica del Derecho
María Isabel Zamora Zumárraga

Resumen: La práctica del Derecho consiste esencialmente en la argumentación, por ello es importante anunciar como sus operadores se desenvuelven en el ámbito de la lógica argumentativa, con la cual, por medio de la razón y en conjunto con otras ciencias, que complemen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos de Razonamiento Lógico-Jurídico aplicados a Decisiones Judiciales: La Jurisprudencia como Mecanismo de Poder Estatal

Resumen: Este estudio analiza como la dialéctica brinda métodos que colocan al juez en una posición singular dentro de la estructura de poder del sistema democrático del Estado. En las siguientes páginas, inicialmente, al contraponer dos métodos clásicos como lo son e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El procedimiento abreviado como una forma de descongestión del sistema judicial penal
Guillermo Enríquez Burbano

Resumen: La presente investigación aborda un estudio claro y conciso en el cual se manifiestan las falencias existentes en el sistema penal ecuatoriano con respecto al procedimiento abreviado, destacándose como un instrumento de agilización y de defensa social a travé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Constitución material solución jurí­dica al conflicto entre legalidad y legitimidad
Abraham Zaldívar Rodríguez

Resumen: La Constitución material puede ser entendida como la dinámica cotidiana de reproducción sistémica de una sociedad, que puede estar o no reflejada normativamente, e incluso puede contradecir a la Constitución formal escrita. Entre ambas nociones de Constitució

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una triada compleja en derecho: moral, pedagogí­a y vinculación con otras ciencias
Cynthia Mishel Gudiño Flores

Resumen: La concepción tradicional del Derecho como un sistema totalmente autónomo y deslindado de otras áreas del saber, además de la falta de innovación en la forma de enseñanza de esta ciencia, ocasionan graves consecuencias negativas en los conocimientos y en la m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación práctica de la lógica en los procesos administrativos en materia de propiedad intelectual

Resumen: El documento, evalúa la aplicación de la lógica en los procesos administrativos en materia de propiedad intelectual. Adicionalmente establece los principales métodos para la utilización de la lógica en la propiedad intelectual y formula soluciones prácticas q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodologí­a del apriorismo y la deducción lógica

Resumen: La metodología empleada por los jueces en la resolución de casos constituye un tema de discusión relevante entre juristas interesados en la materia judicial. A partir de esto, este documento recopila aportes de la doctrina mayoritaria en aras de diferenciar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Principio de los “Pesos y Contrapesos” en el Constitucionalismo Ecuatoriano Contemporáneo
David Israel González Pogo

Resumen: El presente artículo realiza una revisión sobre el principio de la división de poderes y los “checks and balances”, el cual se contiene en la rama constitucional del Derecho. Conscientes que la distribución del poder y el control que se ejercen entre los orga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breve análisis histórico de la inmigración al Ecuador
Alex Iván Valle Franco

Resumen: El siguiente trabajo tiene como objeto presentar una breve descripción histórica del desarrollo de los flujos migratorios hacia el Ecuador. En la primera parte del trabajo, se analizan dos cohortes históricas bien diferenciadas. Primero, se analiza la inmigra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño de la defensorí­a pública del Ecuador desde el modelo principal-agente
René Antonio Gálvez Delgado

Resumen: En este artículo se efectúa un análisis del desempeño de la defensoría pública del Ecuador con el objetivo de identificar factores administrativos que afectan la eficiencia de esta institución para proponer soluciones que permitan una mejora en su rendimiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}