{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El canino maxilar permanente (CMP) es el segundo diente con mayor frecuencia de impactación debido a su largo descenso intraóseo y cronología de erupción. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de desarrollo dentario y posición del CMP entre los 8 a
es en







Abstract: Objective: To explore patient experience for non-surgical periodontal therapy using phenomenography. Methods: This qualitative study was performed in a postgraduate specialist training program in periodontics. Patients reported their experiences through in-
en


















Resumen: Objetivo: Sintetizar los resultados de estudios epidemiológicos sobre Traumatismo Dentoalveolar (TDA) en la población chilena. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura para identificar estudios poblacionales a nivel nacional,
es en
Abstract: Background: Recurrent aphthous stomatitis (RAS) is the most common oral ulceration. Its prevalence in the general population varies between 5% and 60%, and during the acute period, it causes pain and interferes with basic activities, such as eating, swallowi
en





Resumen: Introducción: La fotogrametría es el proceso por el que se obtienen medidas a partir de una fotografía. Para realizar una correcta toma fotográfica es de suma importancia estandarizar la técnica con el objetivo de obtener registros confiables y reproducibles
es en
Resumen: Objetivo: La caries dental es la patología más prevalente en niños*. En Chile se desconoce si el estado de salud bucal ha mejorado al implementar estrategias y programas preventivos dirigidos a la población infantil en la última década. El objetivo fue deter
es en







Resumen: Objetivos. Identificar la presencia de Macrófagos en el infiltrado inflamatorio y VEB en células inflamatorias, correlacionándolos con las características histológicas de glándulas salivales labiales. Metodología. En biopsias de glándulas salivales labiales
es en
Resumen: Las maloclusiones clase III durante muchos años han sido un reto en ortodoncia, siendo reconocidas como un desafío diagnóstico y terapéutico para el clínico. En la mayoría de los casos, si no se realiza un tratamiento temprano, la cirugía ortognática se trans
es en







Resumen: La caries dental afecta alrededor del 70% de los niños y en Latinoamérica este problema es aún más complejo, dadas las barreras socioeconómicas y culturales que dificultan el acceso a la salud bucal, con grandes inequidades. Durante el año 2019, un panel de e
es en







Resumen: La enfermedad periodontal se clasifica en dos grandes grupos principales: gingivitis y periodontitis, desencadenadas por una alteración de la microbiota oral, que causa un aumento de microorganismos patógenos con respecto a los beneficiosos. Estos, en interac
es en
Resumen: Objetivo: Determinar los biomarcadores inflamatorios del líquido sinovial (LS) de pacientes adultos con trastornos intraarticulares (TI) de la articulación temporomandibular (ATM) y su capacidad diagnóstica. Métodos: Se realizó búsqueda electrónica/manual d
es en
Resumen: Objetivo: Describir el rol de la Salud Oral en las estrategias nacionales y políticas sanitarias para el manejo integral y control de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) en los 38 Estados miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCD
es en





Resumen: En los hospitales públicos chilenos, los pacientes desdentados mandibulares pueden ser tratados con una Sobredentadura-Mucosoportada, Implanto-Retenida (SMIR). Para tal fin, se adaptaron los lineamientos del plan piloto “Programa de Prestaciones Valoradas. Od
es en
Resumen: La pérdida de un diente resulta en la pérdida de volumen de tejidos duros y blandos lo que dificulta lograr resultados estéticamente satisfactorios. Con el fin de disminuir la morbilidad que provoca un injerto autólogo en el sellado del alveolo se puede reemp
es en
Resumen: El eritema multiforme es una enfermedad autoinmune vesicular-ampollosa y autolimitada, se presenta de forma aguda afectando la piel y mucosa. En 2015, Lee E. y Freer J., incluyeron esta enfermedad dentro de los síndromes dermatológicos paraneoplásicos, pero a
es en





Resumen: El Síndrome de Down es una condición genética que se identifica por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva, rasgos y características físicas singulares, que también repercuten a nivel estomatognático. El objetivo de este reporte de caso e
es en






Resumen: El tumor odontogénico adenomatoide es un tumor benigno, poco común, que corresponde al 2-7% de los tumores odontogénicos. Se presenta con mayor prevalencia en la segunda década de vida y se ubica preferentemente en maxilar anterior. Es una lesión encapsulada,
es en
Resumen: Objetivos: Describir la atención odontológica en pacientes hospitalizados con enfermedades respiratorias crónicas. Identificar las patologías bucales más prevalentes y los tratamientos realizados. Material y Método: El estudio se realizó incluyendo las aten
es en
Abstract: Nowadays, maxillary midline diastema (MMD) can be treated with different multidisciplinary approaches. When restorative dentistry is needed, glass-matrix ceramic materials is one of the best choices, since they present good optical behavior and high survival
en
Resumen: Introducción: El bruxismo del sueño es un comportamiento que se caracteriza por la actividad repetitiva de los músculos masticadores. Varias terapias para el manejo del bruxismo del sueño se centran en la relajación de los músculos involucrados, incluyendo l
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |