{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

TEOLOGIA E NEUROSCIENZE: L’ESSERE UMANO AI TEMPI DEL NATURALISMO SCIENTIFICO
Christian Barone

Resumen: La diversificación de las habilidades cognitivas, seleccionadas desde el pasado evolutivo del homo sapiens, significa que los humanos no presentan un cerebro predeterminado para una única función. Por el contrario, la extraordinaria naturaleza de la cognición

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESPIRITUALIDAD FEMENINA NOVOHISPANA: MÍSTICA, ENFERMEDAD Y POLÍTICA SEXUAL
Carolina Narváez Martínez

Resumen: El artículo tiene como objetivo vincular prácticas de espiritualidad femenina novohispana con una larga tradición de mística que se remonta a la Edad Media europea. El recorrido se hace a partir de un expediente inquisitorial en el que se procesa a la monja c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INDEFENSIÓN Y CONJURO FIGURAS DEL MAL Y SU CONTROL SOCIAL
Rafael Fernández Hart

Resumen: En la sociedad contemporánea, el mal se combate gracias a conductas, prácticas y estrategias que procuran su contención. Sin embargo, incluso entre creyentes, representaciones como el diablo o el infierno han perdido su eficacia, que consistía en “localizar”

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANDAR EL CUERPO Y LA SENSIBILIDAD LA PEREGRINACIÓN COMO ACONTECIMIENTO DE LA SUBJETIVIDAD Y DE LO SAGRADO
Mariana Méndez-Gallardo

Resumen: Quizás despreciadas por muchos teóricos, historiadores y antropólogos por estar al margen de los “hechos” institucionalizados y ordenados, o de la “historicidad” de eventos prestigiosos y no repetidos, 1 las peregrinaciones son “fenómenos” que nos aproximan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL GIRO BARROCO DE LA TEOLOGÍA LATINOAMERICANA: EL SERVICIO DE LA FILOSOFÍA
Pedro A. Reyes Linares

Resumen: El artículo propone analizar las tensiones constitutivas del discurso teológico latinoamericano en el último siglo (identificado bajo el rubro “teología de la liberación”) a la luz del concepto “ethos barroco” acuñado por el filósofo Bolívar Echeverría, mostr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA LECTURA DE ITINERARIOS ECOFEMINISTAS EN EL CRUCE ENTRE LA EXPERIENCIA ESPIRITUAL Y LAS DECONSTRUCCIONES EPISTEMOLÓGICAS
Carlos Álvarez

Resumen: En esta contribución buscamos explorar el cruce entre la experiencia espiritual y las deconstrucciones epistemológicas ecofeministas en América Latina. Nuestra hipótesis es que la “experiencia espiritual” de los grupos de resistencia ecofeministas está inextr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VIDA ETERNA: PROMESA CRISTIANA, OBJETIVO TRANSHUMANISTA UNA REFLEXIÓN DESDE AMÉRICA LATINA
Lorena García Caballero

Resumen: El artículo parte del temor de la humanidad frente a la muerte, de cara a su finitud y vulnerabilidad. Con base en esto, plantea cómo en el imaginario cultural desde tiempos muy antiguos, se ha tratado de mitigar esta angustia existencial. El término de cuerp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}