{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: Actualmente no se cuenta con experiencia sobre el uso de dexmedetomidina intranasal para procedimientos ginecológicos en el medio. Objetivos: Demostrar los efectos del uso intranasal de dexmedetomidina en sedación para procedimientos gineco-obs
es en





Resumen: Introducción: La anemia es uno de los principales problemas de salud pública en los países en desarrollo; donde los niños en etapa preescolar, mujeres embarazadas y adulto mayor son los más afectados. Objetivo: Evaluar la prevalencia de anemia entre los años
es en
Resumen: Introducción: Actualmente existe una elevada frecuencia de complicaciones en heridas quirúrgicas, que son desvíos de la evolución esperada en la realización del acto quirúrgico, debido a múltiples factores. A esto se suma el actual problema de la pandemia por
es en
Resumen: Introducción: La ocurrencia de enfermedades tropicales fuera de los trópicos tienen carácter prioritario en la prevención de enfermedades infecciosas emergentes en la salud boliviana del siglo XXI. Objetivo: Evaluar en la ciudad de La Paz la presencia de Enfe
es en
Resumen: Introducción: Existen diversas estrategias didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje; es poco conocida la percepción de la efectividad del método de enseñanza mediante aprendizaje colaborativo, frente al aprendizaje tradicional. Objetivo: Determinar
es en






Resumen: Objetivo: Mejorar el estado nutricional, el desarrollo psicomotor y el entorno en niños preescolares con desnutrición crónica en zonas rurales. Materiales y métodos. 53 niños ingresaron al estudio de intervención epidemiológica de acuerdo a los criterios de i
es en
Resumen: El oxígeno (molécula indispensable para los organismos aerobios) es estudiado ampliamente por su papel en la fisiología y fisiopatología de distintas enfermedades, constituyendo una parte fundamental en el conocimiento médico. El objetivo de este trabajo se b
es en





Resumen: Este estudio tiene como objetivo el examinar la frecuencia con la que los niños de I a 5 años hacen uso de los nuevos dispositivos móviles y su relación con la salud. Se realizó una revisión sistemática, retrospectiva, en Pubmed y Scielo; de un total de 145 a
es en




Resumen: El traumatismo craneoencefálico es una causa común de morbi-mortalidad en la población pediátrica, sus lesiones secundarias como los hematomas epidurales son frecuentemente hallados, pero en su localización de la fosa posterior solo representa el 5% y son de
es en
Resumen: El neumotorax y neumomediastino son complicaciones muy raras que se presentan en el contexto del COVID-19, pero es más raro aún que se presenten ambas al mismo tiempo. Presentamos el caso de un paciente infectado con SARS-COV-2 con antecedente de Linfoma no H
es en
Resumen: Se presenta el caso de un paciente masculino de 64 años con cuadro progresivo de fiebre, tos seca, fatiga, eventos diarreicos y disnea agudizada; que en primera instancia es atendido en el área de urgencias y después es admitido en la Unidad de Cuidados Inten
es en
Resumen: La endometriosis se define como la presencia de glándulas endometriales y estroma en sitios extrauterinos. Su incidencia es de apenas 1.6 - 2.4%. El diagnóstico radica en la visualización por colposcopía, toma de biopsia y confirmación histopatológica. El obj
es en
Resumen: La enfermedad de Castleman es un reto diagnóstico que se debe tener presente en pacientes con linfadenopatías, debido a que pertenece a un grupo heterogéneo de trastornos linfoproliferativos, fue descrita por Benjamín Castleman en 1956, es una patología poco
es en




Resumen: El síndrome de Wolf Parkinson White es una alteración congénita de la conducción con una clínica variada que van desde arritmias asintomáticas hasta muerte súbita cardíaca. Con una prevalencia en la población general que oscila entre el 0,1% y el 3%, la fisio
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |