{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: Áreas de Preservação Permanente (APPs) existem a partir da instauração de normas políticas e jurídicas que as classificam como tal e a limitam ou impedem o uso e a ocu- pação para atividades humanas. Nas áreas urbanas, no entanto, por conta (principal- mente)
pt en
Resumen: El propósito de esta investigación fue precisar diferencias significativas en el flujo de CO. generado por microorganismos en suelos desnudos (sd), comparado con el de suelos dominados por Avicennia germinans .Ag) y Conocarpus erectus .Ce). Se realizó un trab
es en
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
											 	
											 	
											 		Resumo: Nós identificamos e avaliamos quantitativamente os impactos ambientais existen- tes na Área de Preservação Permanente do arroio Arareau no perímetro urbano de Rondonópolis. A análise foi feita por meio de visitas in loco. Nós atribuímos pesos de magnitude e i
pt en
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
										 	
										 	
										 		
											 	
											 	
											 		Resumen: Los objetivos de este trabajo fueron actualizar la norma utilizada en Cuba para determinar la erosión potencial mediante el cálculo diferencial de este fenómeno en las microcuencas y no solo asociada al cierre de ellas, y además valorar la aplicación de esta
es en
Resumen: El área de estudio se relaciona con la superficie ocupada por los centros poblados La González, La Vega de La González y el caserío El Paraíso del municipio Campo Elías del estado Mérida, que se caracteriza por un escenario de múltiples amenazas naturales (sí
es en
Resumen: El desplazamiento de las personas para trabajar en territorios distintos a los de su re- sidencia se denomina conmutación, comportamiento que ocurre incluso en espacios geográficos extensos, friccionados y heterogéneos, como la Patagonia chilena. Aquí se inve
es en
Resumen: El análisis de la presión demográfica sobre los recursos hídricos es fundamental en la gestión sostenible del agua. En este trabajo se determinó el Índice de Presión Demográfica sobre el Agua (IPDA) para los 55 cantones más poblados del Ecuador, combinando ci
es en
Resumen: El Índice de Áreas Ambientalmente Sensibles a la Desertificación (IAASD) es un método diacrónico multifactorial concebido para identificar áreas potencialmente afectadas por la desertificación en ambientes proclives a su ocurrencia. Este método fue escogido p
es en
Resumen: Las transformaciones urbanas relacionadas a procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas han sido abordadas desde distintas perspectivas teóricas para intentar explicar las causas del origen de dicho proceso. Una de esas perspectivas es la brecha d
es en
Resumen: El trabajo de campo es una herramienta fundamental en la instrucción de las cien- cias de la Tierra, y es ampliamente utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, establecer lugares indicados que permitan cubrir la mayor cantidad de los tema
es en
Resumen: El texto propone discutir cómo la economía de dos ciudades latinoamericanas, São Paulo y Buenos Aires, a partir de un nuevo fenómeno técnico-financiero, recibe los cambios dentro de los sistemas de pagos, en especial, con la adición de nuevas tecnologías vinc
es en
Resumen: Se aborda el tema de la sostenibilidad urbana, a partir del carácter polémico de la categoría construida por la asociación de las dos palabras (sostenible y urbano); se plantean algunas consideraciones y se proponen perspectivas para tratar desde la geografía
es en
Resumo: O presente artigo trata da gestão social no território de identidade rural da Zona da Mata no sudoeste do estado Rondônia. O estudo teve como foco a mobilização do capital social e o fortalecimento das iniciativas do colegiado do referido território, no âmbit
pt en
Resumen: El Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) es una alianza económica creada en 1991, conformada inicialmente por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay; posteriormente, se integraron Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, que adhirió en 2006. Esta a
es en
Resumo: Esta comunicação objetiva tratar do processo de formação e reprodução da ‘Comu- nidade dos Jorges’, comunidade negra rural localizada no município de Peçanha, no Vale do rio Doce, em Minas Gerais, a partir do arcabouço conceitual que tangencia a temática das
pt en
| 
								 | 
							||
|---|---|---|
| 
								 | 
						||
					| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]()  | 
											
												 
												 
											 | 
										
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]()  | 
											
												 
												 
												
											 | 
										
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]()  | 
											
												 
												 
											 | 
										
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]()  | 
											
												 
												 
											 | 
										
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]()  | 
											
												 
												 
											 | 
										

					
					
					
								
   desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
				
PDF
				
HTML		
				
 {{t.formats.mobile}}
				
 ePUB
				
 XML JATS
				
                    {{t.titulosSecciones.citas}}
                	{{t.titulosSecciones.autorias}}
                
	                {{t.titulosSecciones.descargas}}
               	
                	{{t.titulosSecciones.revision}}
                
 