{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Correlación entre las cinéticas del PSA y positividad de la tomografía por emisión de positrones 18F-PSMA-1007 en la reestadificación de la recaída del cáncer de próstata

Resumen: Objetivo: Evaluar la correlación diagnóstica entre las cinéticas del antígeno específico de la próstata (PSA) y la positividad de la PET/TC 18F-PSMA en pacientes con cáncer de próstata con recaída bioquímica (RCP, recurrencia del cáncer de próstata). Material

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentaciones infrecuentes y atípicas del carcinoma hepatocelular en tomografía computarizada y resonancia magnética

Resumen: La apariencia en imágenes típicas del carcinoma hepatocelular (HCC) es ampliamente reconocida y consiste en hiperrealce en fase arterial con lavado en las fases venosa portal y tardía, tanto en tomografía computada como en resonancia magnética. Este patrón se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de heterotaxia: hallazgos tomográficos
Madelón González Luis Dibarboure

Resumen: El objetivo de este trabajo es caracterizar los aspectos tomográficos relevantes en el síndrome de heterotaxia, mediante cuatro pacientes que ejemplifican los hallazgos más frecuentes en esta patología. Situs solitus es la disposición habitual de los órganos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rol de las imágenes en la patología arterial no ateroesclerótica poco frecuente en el abdomen

Resumen: La patología arterial no ateromatosa constituye un grupo de patologías poco frecuentes, pero de gran importancia debido a su morbilidad y mortalidad asociadas. La presentación clínica de estas entidades es inespecífica, por lo que el estudio inicial con imáge

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilidad de la tomografía computarizada multicorte para la estimación de la composición del derrame pericárdico

Resumen: El derrame pericárdico (DP) es una entidad frecuente en la práctica diaria, que puede ocurrir por un amplio rango de patologías. Los métodos por imágenes constituyen una herramienta diagnóstica clave en la evaluación del pericardio. El ecocardiograma transtor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}